martes, 28 de febrero de 2012

Topologia De Redes








La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos).Para el día de hoy, existen al menos cinco posibles topologías de red básicas: malla, estrella,árbol, bus y anillo.









Topología en Malla


En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicaniente entre los dos dispositivos que conecta.







Topología en Estrella


En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.


A diferencia de la topología en malla, la topología en estrella no permite el tráfico directo de dispositivos. El controlador actúa como un intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos a otro, envía los datos al controlador, que los retransmite al dispositivo final.





Una topología en estrella es más barata que una topología en malla. En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de dispositivos.


Este factor hace que también sea más fácil de instalar y reconfigurar. Además, es necesario instalar menos cables, y la conexión, desconexión y traslado de dispositivos afecta solamente a una conexión: la que existe entre el dispositivo y el concentrador.


Topología en Árbol


La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta alconcentrador central.





El controlador central del árbol es un concentrador activo. Un concentrador activo contiene un repetidor, es decir, un dispositivo hadware que regenera los patrones de bits recibidos antes de retransmitidos.


Retransmitir las señales de esta forma amplifica su potencia e incrementa la distancia a la que puede viajar la señal. Los concentradores secundarios pueden ser activos o pasivos. Un concentrador pasivo proporciona solamente una conexión fisica entre los dispositivos conectados.


Topología en Bus


Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red.





Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un contacto con el núcleo metálico.


Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación. El cable troncal puede tenderse por el camino más eficiente y, después, los nodos se pueden conectar al mismo mediante líneas de conexión de longitud variable. De esta forma se puede conseguir que un bus use menos cable que una malla, una estrella o una topología en árbol.


Topología en Anillo


En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.





Un anillo es relativamente fácil de instalar y reconfigurar. Cada dispositivo está enlazado solamente a sus vecinos inmediatos (bien fisicos o lógicos). Para añadir o quitar dispositivos, solamente hay que mover dos conexiones.


Las únicas restricciones están relacionadas con aspectos del medio fisico y el tráfico (máxima longitud del anillo y número de dispositivos). Además, los fallos se pueden aislar de forma sencilla. Generalmente, en un anillo hay una señal en circulación continuamente.

martes, 7 de febrero de 2012

DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES:

Las desventajas de las redes sociales son:

  1. la vida de los usuarios de las redes sociales deja de ser privada
  2. se pueden llegar a crear controversias por causa de las diferencias de los usuarios
  3. al exponer información se crea un riesgo de que personas mal intesionadas atenten contra la integridad moral de las personas y sus bienes . ya que como se ha demostrado en varios casos al interactuar con gente desconocida, se da la oportunidad de conocerse sin tomar en cuenta el riesgo al que se expone, tal es el caso de una joven llamada Ana Maria Chavez que fue asesinada por dos ''amigos'' Que contacto por facebook, estos la asesinaron por llevarse sus pertenencias.
  4. Si se llega a presentar una obsesionen el uso de estas redes se pueden perder trabajos,relaciones
    amorosas,y hasta la noción de la vida 
  5. Gran cantidad de casos de pornografia  infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.

VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES:

las ventajas que poseemos al usar una red social son:


  1. Permite comunicarse con personas de nuestro entorno, y a su vez conocer nuevas personas con las cuales compartir gustos e intereses comunes
  2. Estar bien informado, ya que redes como el Twitter son utilizado por diferentes personajes públicos y canales de información los cuales dan a conocer actualizaciones de si mismos y del mundo.
  3. Sirve como medio de integración de personas que luchan por una causa común.
  4. Permiten la comunicación con familiares que se encuentran lejos, de una manera mas sencilla.
  5. También son utilizadas como medios de trabajo en algunas profesiones. por ejemplo el periodismo entre otros.

¿PARA QUE SIRVEN LAS REDES SOCIALES?

Una red social es un medio diseñado para entretener a las personas según sea su necesidad ya que cada red social posee características en particular que las hacen únicas, Las redes sociales mas conocidas del momento Son: Facebook, messenger, hotmail, Twitter, Youtube, entre otras.

Estas son utilizadas en gran parte por los adolescentes que buscan variadas maneras de entretenerse y comunicarse con sus amigos, así mismo compartir sus pensamientos y gustos.